Ir al contenido principal

Envíos gratis a partir de 49 euros. Solo envíos peninsulares. Islas y extranjero: teléfono todos los días de 9:30 a 21:30

Envíos gratis a partir de 49 euros

Otras formas de pago o destinos, consultar por teléfono todos los días de 9:30 a 21:30

PROBIÓTICOS Y SALUD INTESTINAL ¡LAS CLAVES!

17 de enero de 2024

En primer lugar, habría que definir qué es “salud intestinal”.

 

Nuestro aparato digestivo es muy largo y, en todo su recorrido, encontramos microorganismos que lo colonizan, en un entorno de equilibrio saludable. Esto es lo que conocemos como microbiota.

La microbiota de nuestro intestino puede llegar a pesar 2 kilos. En general, tiene una abundancia media en la boca. Es más escasa en el estómago, ya que la acidez gástrica destruye el 99% de los gérmenes. Es más abundante en intestino delgado y extremadamente abundante en el colon.

La composición de la microbiota de nuestro cuerpo es compleja pueden encontrarse más de 1000 tipos diferentes de bacterias conocidas, junto con otros microorganismos como, hongos, fagos, arqueas. La abundancia de las bacterias en la microbiota hace que, muchas veces, se hable de flora bacteriana intestinal. Y, curiosamente, sólo un tercio es común a todos los seres humanos, las otras dos terceras partes son exclusivas de cada persona. Es como un “carnet de identidad”.

En cuanto a su función, es fundamental en el mantenimiento de la salud de nuestro organismo, ya que participa en los procesos digestivos y también tienen una función barrera de protección, evitando que se instalen bacterias potencialmente patógenas para nosotros.

Las funciones de la flora intestinal son:

  • Descomposición de polisacáridos no digeribles, fibra alimentaria.
  • Absorción de vitaminas y minerales
  • Producción de enzimas y aminoácidos
  • Formación de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) como ácido acético, propiónico y butírico, ricos en energía, a partir de la fibra dietética
  • Desarrollo y modulación del sistema inmunitario. Existe una comunicación bidireccional entre cerebro, intestino y microbiota.
  • Acidificar el entorno intestinal para mantener alejadas las bacterias intestinales dañinas.

Cuando la microbiota se altera, tanto en su composición como en su cantidad, da lugar a lo que se denomina disbiosis.

Una disbiosis puede estar causada por una pérdida de flora bacteriana, como es el caso del uso de antibióticos. O bien, por sobrecrecimiento de bacterias que superan los límites de normalidad y se empiezan a comportar como patógenas.

Causas frecuentes de disbiosis son, además del uso de antibióticos, dietas pobres en fibra o ricas en hidratos de carbono, trastornos digestivos que conlleven diarrea o estreñimiento prolongado, y situaciones de estrés. También influye de manera negativa en nuestra microbiota la contaminación ambiental y los pesticidas.

Existen muchas enfermedades relacionadas con la disbiosis:

  • Inflamación intestinal, que conlleva procesos de diarrea y estreñimiento, meteorismo, dolor abdominal y sensación de plenitud
  • Infecciones de repetición: otitis, rinitis, bronquitis, vulvovaginitis y cistitis.
  • Dermatitis atópica
  • Obesidad
  • Diabetes tipo 2
  • Depresión

Nuestra vida cotidiana nos impide, en muchas ocasiones, llevar un estilo de vida saludable. A todos nos gustaría poder llevar una dieta sana y equilibrada, beber la cantidad de agua necesaria, practicar deporte con regularidad y no estar sometidos a mucho estrés. Por eso es tan importante el uso de probióticos.

Los probióticos son suplementos que contienen microorganismos vivos y están destinados a mantener o mejorar nuestra microbiota.

Son imprescindibles cuando tomamos antibióticos porque estos destruyen toda la flora intestinal. Y necesarios si tomamos dietas con demasiada fibra o desequilibradas. Nos ayudan, siempre, a restablecer el equilibrio en nuestro organismo.

Si estás considerando tomar probióticos, acude a un profesional. No todos son iguales ni sirven para lo mismo.

En Farmacia La Victoria, puedes encontrar muchas opciones e incluso asociaciones de probióticos con otras moléculas que actúan de manera sinérgica, aumentando la potencia y su efecto beneficioso. Consúltanos, estamos encantados de atenderte.