Ir al contenido principal

Envíos gratis a partir de 49 euros. Solo envíos peninsulares. Islas y extranjero: teléfono todos los días de 9:30 a 21:30

Envíos gratis a partir de 49 euros

Otras formas de pago o destinos, consultar por teléfono todos los días de 9:30 a 21:30

Caída capilar: causas, tipos y tratamientos recomendados por Farmacia La Victoria

6 de octubre de 2025

La caída del cabello es una de las consultas más frecuentes en la farmacia, especialmente durante los meses de otoño. Aunque perder entre 50 y 100 cabellos al día se considera normal, cuando la caída se intensifica o persiste en el tiempo puede convertirse en una preocupación real que afecta no solo a la salud capilar, sino también a la autoestima.

En Farmacia La Victoria sabemos lo importante que es mantener un cabello sano y fuerte, por eso hemos preparado esta guía completa sobre la caída capilar: qué la causa, cuáles son sus tipos más comunes y qué tratamientos y rutinas pueden ayudarte a prevenirla o controlarla.

¿Por qué aumenta la caída del cabello en otoño?

Muchas personas notan que su cabello se debilita o cae con más facilidad durante los meses de otoño. Esto ocurre porque el ciclo capilar está influenciado por factores estacionales. Tras la exposición al sol y el calor del verano, el folículo piloso entra en una fase de reposo que provoca una mayor caída de cabello en septiembre y octubre.

Este fenómeno es totalmente normal y suele remitir en unas semanas, pero puede verse intensificado por otros factores:

  • Genética: la predisposición hereditaria juega un papel fundamental en la alopecia androgenética.
  • Alimentación: dietas desequilibradas o pobres en vitaminas y minerales esenciales debilitan la fibra capilar.
  • Clima: cambios bruscos de temperatura, radiación solar y humedad afectan al cuero cabelludo.
  • Estrés: el estrés físico o emocional altera el ciclo de crecimiento del cabello.
  • Hormonas: etapas como el embarazo, el posparto o la menopausia provocan variaciones hormonales que repercuten directamente en la densidad capilar.

 

Tipos de caída capilar más comunes

No todas las caídas son iguales. Identificar el tipo de alopecia o caída es fundamental para aplicar el tratamiento correcto.

  1. Alopecia androgenética

Es la forma más común y está relacionada con factores genéticos y hormonales. Afecta principalmente a los hombres a partir de cierta edad y a mujeres tras la menopausia. Se caracteriza por una pérdida progresiva de densidad en zonas concretas, como la coronilla o las entradas.

  1. Efluvio telógeno

Se trata de una caída difusa y aguda, más habitual en mujeres. Puede aparecer tras periodos de estrés intenso, enfermedades, operaciones o deficiencias nutricionales (falta de hierro, zinc o vitaminas del grupo B). La buena noticia es que suele ser reversible si se corrigen los factores desencadenantes.

  1. Efluvio del posparto

Tras el embarazo, los niveles hormonales cambian de forma brusca, lo que provoca que muchos cabellos entren en fase de caída al mismo tiempo. Este tipo de efluvio es temporal y suele remitir espontáneamente en unos meses, aunque el tratamiento tópico y los suplementos pueden acelerar la recuperación.

  1. Alopecia traccional

Se produce por peinados muy tirantes como coletas, trenzas o moños que ejercen tensión constante sobre el folículo piloso. También puede estar asociada al uso de extensiones. Lo más importante en estos casos es modificar el hábito y optar por peinados más sueltos que permitan al cabello recuperarse.

 

¿Cuándo consultar a un especialista?

Es importante diferenciar una caída estacional de una patológica. Si observas que el volumen de cabello disminuye rápidamente, aparecen zonas despobladas o la caída se prolonga durante meses, lo recomendable es acudir a un dermatólogo o a tu farmacéutico de confianza para una primera orientación.

En Farmacia La Victoria podemos asesorarte sobre productos específicos y, si es necesario, derivarte a un especialista para un diagnóstico más completo.

Tratamientos anticaída disponibles en Farmacia La Victoria

En nuestra farmacia ofrecemos un enfoque integral para abordar la caída capilar desde tres frentes: cuero cabelludo, fibra capilar e interior del organismo.

  1. Loción capilar anticaída
    • Se aplica directamente sobre el cuero cabelludo.
    • Estimula la microcirculación, fortalece la raíz y prolonga la fase de crecimiento del cabello.
    • Ayuda a reducir la caída y a mejorar la densidad capilar.
  2. Champú fortalecedor
    • Especialmente formulado para cabello débil y quebradizo.
    • Limpia suavemente sin agredir, aportando los nutrientes necesarios a la fibra capilar.
    • Ideal como complemento de la loción.
  3. Suplemento capilar oral
    • A base de vitaminas (biotina, vitamina B6, ácido fólico), minerales (zinc, hierro) y aminoácidos azufrados.
    • Actúa desde el interior para fortalecer el cabello y prevenir la caída.
    • También mejora la calidad de las uñas y la piel.

Este tratamiento combinado permite obtener resultados visibles en pocas semanas, siempre acompañado de una rutina de cuidado adecuada.

Recomendaciones para el cuidado diario del cabello

Más allá de los productos específicos, tu estilo de vida y tus hábitos marcan la diferencia en la salud capilar. Toma nota de estos consejos prácticos:

  • Alimentación equilibrada: prioriza frutas, verduras, proteínas de calidad, frutos secos y pescado azul. Son fuentes de vitaminas y minerales esenciales para el folículo piloso.
  • Gestión del estrés: practicar ejercicio regular, técnicas de relajación o yoga ayuda a reducir el impacto del estrés en el cabello.
  • Higiene capilar adecuada: utiliza un champú suave, masajea el cuero cabelludo sin friccionar en exceso y desenreda el cabello antes del lavado para evitar roturas.
  • Secado natural: evita el abuso de secadores, planchas o rizadores. Deja que el cabello se seque al aire siempre que sea posible.
  • Peinados protectores: opta por estilos sueltos y evita coletas demasiado apretadas que generen tensión en el folículo.

 

En resumen: LA PREVENCIÓN ES CLAVE. 

La caída del cabello puede tener múltiples causas, desde factores estacionales hasta condiciones genéticas u hormonales. Lo importante es identificar el origen y actuar cuanto antes con un tratamiento adaptado.

En Farmacia La Victoria te ofrecemos soluciones eficaces con lociones, champús y suplementos capilares de alta calidad, junto con el asesoramiento personalizado de nuestro equipo farmacéutico.

👉 Ven a visitarnos y recibe una orientación completa para mantener tu cabello sano, fuerte y lleno de vida.